Tras las tardes
tormentosas de los últimos días hoy me gustaría repasar una
curiosa, pero a la vez divulgativa, estadística sobre muertes por
impacto de rayos. La realizó la NOAA (Administración Nacional
Oceánica y Atmosférica) y tuvo en cuenta los datos registrados en
EE.UU. entre los años 2006 y 2013.
Vamos a ver tres de sus
resultados. A continuación, adjunto los gráficos correspondientes.
La primera gráfica nos
indica en qué época del año falleció cada uno de los 261 casos
registrados. Julio gana con una gran diferencia.
En la segunda, qué
tipo de actividad estaba realizando. La gran mayoría estaba
realizando actividades de ocio, pero también una parte importante
estaba realizando actividades rutinarias y trabajando. Sí,
¡trabajando!
Y la última, según el género, vemos que fallecieron
más hombres que mujeres.
Así que si eres hombre y
en pleno mes de julio te pones a realizar actividades de ocio al aire
libre, tienes más posibilidades que el resto de que te parta un
rayo.
Uff! no tenemos en cuenta lo peligroso que puede llegar a ser y muchas veces no somos conscientes de la tormenta.. En Nepal por ejemplo cada dos por tres muere gente por los rayos
ResponderEliminarAl menos 64 personas mueren electrocutadas en Bangladesh por una tormenta eléctrica..
ResponderEliminarhttp://www.lavanguardia.com/sucesos/20160514/401792167387/personas-mueren-electrocutadas-bangladesh-tormentas-electricas.html