Muchos de los que estamos
aquí hemos hecho largos viajes en avión. La mayoría hemos
cruzado el Atlántico para disfrutar de los hoteles caribeños en los
que nos dan la pulserita del "todo incluido". Qué peligro. Últimamente
el destino favorito de los españoles, de los que se cruza el charco, es Nueva York. En ambos casos, los vuelos se nos hacen muy largos.
Unas siete u ocho horas de viaje que parecen interminables, a los que tenemos que sumar el cambio horario y los trastornos que esto supone.
Nada comparado con los
recorridos de avión más largos que existen actualmente. Si lees
esto dentro de unos meses o años, seguro que estará desactualizado. A continuación, la lista de los vuelos más largos:
Cuidado a la hora de
interpretar la ruta que vemos en el mapa. Hace unas semanas lo conté
en televisión, y lo haré en el blog próximamente. Hacer un mapa plano del planeta a partir de una esfera, que es la Tierra, no es fácil y se
tienen que deformar océanos y continentes para que todo encaje. Por
eso, mirando el mapa nos pueden parecer unas rutas más largas que otras, cuando en realidad no es así.
Si el viaje que hice hace
años a Nueva York se me hizo largo, no me quiero imaginar más de
diecisiete horas metido en el mismo avión. Y ya no digo nada si te
tocan niños rebeldes cerca o un compañero de asiento a quien no le
guste la ducha.